Cuando pensamos en reducir costes en una empresa es inevitable pensar que se reducirá el personal, los incentivos o las bonificaciones. Pero no se trata de eso, se trata de que optimicemos los costes revisando todos los procesos de la empresa.
De esta manera, nuestro negocio funcionará mejor en el día a día y podrá crecer de manera sostenida en el tiempo.
Optimiza los costes de tu empresa
A continuación vamos a hablar de los costes más comunes de la empresa y cómo podemos optimizarlos para conseguir una mejor rentabilidad en nuestro negocio, especialmente importante en un momento de crisis como el que estamos viviendo.
Costes de suministros
En toda empresa existe un consumo eléctrico, telefónico, agua, alarmas, etc. Buscando entre diferentes proveedores, comparando precios y condiciones, siempre podremos ahorrar en nuestras facturas mensuales. Al año se puede traducir en un ahorro importante, que podremos invertir en proyectos y objetivos rentables para la empresa.
Reduce los activos fijos de la empresa
En ocasiones las empresas mantienen activos que realmente no necesitan. Lo vemos claramente en el ejemplo de los coches de empresa. Existen opciones como el renting o el alquiler de vehículos que pueden resultar interesantes para tu empresa, así convertiríamos un gasto fijo en uno más bien variable.
Esto también puede suceder cuando disponemos de varias oficinas libres en nuestra empresa. Se podría valorar el alquiler de esos puestos por uso o, incluso, buscar un local que se ajuste más a las necesidades del negocio.
Externalización de servicios
Muy relacionado con el punto anterior. Se trata de externalizar algunas de las acciones que la empresa necesita en su día a día con el fin de ahorrar. Está demostrado que externalizar es una buena manera de reducir y optimizar los costes, ya que encargamos la tarea a una empresa profesional especializada por menos de lo que nos costaría implantarlo en nuestra empresa (personal, espacio, software, equipos informáticos, etc).
El servicio externalizado más común es la asesoría fiscal, pero actualmente se está generalizando cada vez más tener un director financiero externo, controlador de gestión externo, departamento de marketing externo… De esta manera la empresa tiene a su disposición todos los recursos que necesita sin asumir los altos costes que supone la contratación en plantilla de un profesional de estas características.
Papelería
La implantación de los trámites electrónicos en una empresa supone un ahorro de papel considerable, aparte de otros elementos necesarios: sellos, impresoras, tóners, mantenimientos e incluso de personal.
Además del ahorro de costes que supone, no debemos olvidar que hay más beneficios importantes como, por ejemplo, evitar la pérdida de documentación, la inmediatez en el envío y el beneficio medioambiental que supone.
Aprovechar las bonificaciones, incentivos y ayudas a las empresas
Otra parte importante a la hora de optimizar los costes de una empresa es que nos mantengamos informados sobre estos aspectos. Los más importantes tienen que ver con las bonificaciones a la contratación.
Eliminar líneas de producto no rentables
A menudo las empresas apuestan por tener un surtido muy amplio con todo tipo de productos. Esto puede suponer altos costes si no tienen la rotación esperada, ya que necesitan ser almacenados, suponen un activo contable e, incluso, pueden deteriorarse si no se venden en cierto tiempo.
Para optimizar los costes es necesario valorar si estas líneas de producto nos dan la rentabilidad necesaria para mantenerlos en nuestro catálogo. Si no es así, lo mejor es eliminarlos.
Reduce tus costes con toda la información
Si necesitas analizar bien la situación de tu empresa para tomar decisiones y poder optimizar tus costes, contacta con nosotros.
En Factor Financiero nos dedicamos al control gestión y la dirección financiera externalizada. Te damos toda la información relevante para que puedas tomar siempre buenas decisiones en la gestión de tu empresa. Te ayudamos a responder preguntas como:
– ¿Cuántas ventas necesito para cubrir todos mis gastos?
– ¿Han evolucionado los costes de manera equilibrada en el tiempo?
– ¿Qué rentabilidad tengo por cada línea de producto?
– ¿Cuál es la productividad de mis empleados?
Te ayudamos a controlar todas las áreas e indicadores de tu empresa para que se consigan tus objetivos empresariales, detectando y corrigiendo las desviaciones que se produzcan.
Porque en tiempos de crisis, ya no solo la del COVID 19, si no por todas las crisis que sucederán en el futuro, es necesario tener toda la información para poder anticiparse a los cambios y tomar buenas decisiones en el momento en que se precisen.
No dejes tu empresa en manos de la incertidumbre, cuenta con profesionales expertos en el área para que la gestión en tu empresa sea siempre la mejor.
Contacta con nosotros a través del chat o envíanos un email a info@factorfinanciero.com