El Ebook Gratuito de Factor Financiero

Cómo hacer un análisis económico financiero de tu empresa

Son muchas las decisiones que se toman día tras día en una empresa y de ellas depende el futuro de esta. A la hora de tomar una decisión es importante tener toda la información disponible, necesaria para que valorar y decidir con inteligencia la mejor opción para la empresa.

Aprende a hacer el Diagnóstico Económico Financiero de tu Empresa

Con nuestro Ebook de finanzas gratuito aprenderás a hacer un Diagnóstico Económico Financiero de tu empresa y a analizar información muy valiosa, ayudándote así a tomar mejores decisiones y a entender mejor las finanzas.

El Diagnóstico Económico Financiero nos ayuda a visualizar cuál ha sido la evolución de la empresa en los últimos ejercicios, es decir, su tendencia. Conociendo la evolución de la empresa y la situación actual, podrás tomar las decisiones que te acercarán a donde quieras dirigirte.

Controla los ratios financieros

Además de enseñarte a hacer el diagnóstico, te enseñamos los ratios más importantes a la hora de analizar la situación de tu empresa y cómo se interpretan: ratio de liquidez, test ácido, ratio de tesorería, ratio de solvencia, rentabilidad, etc.

Suscríbete a mi Blog Financiero y Descarga gratis mi eBook

CÓMO HACER UN ANÁLISIS ECONÓMICO-FINANCIERO EN TU EMPRESA

Aprenderás a saber cual es la evolución de tu empresa y analizar su situación, todo para tomar mejores decisiones y anticiparte a la situación.

Pedro J. García es el responsable del tratamiento de tus datos con la finalidad de remitirte información de interés sobre temas relacionados con la gestión empresarial y las finanzas. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación u oposición al tratamiento y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas, así como a obtener información sobre el tratamiento de tus datos. Más información en nuestra Política de Privacidad.

Si lo prefieres, solicita tu Diagnóstico Económico Financiero gratuito y nuestro equipo lo realizará por ti, además de darte unas recomendaciones totalmente personalizadas. Solo tienes que rellenar la solicitud y nos pondremos en contacto contigo para solicitarte los datos que necesitamos.

Por Pedro J. García

El Analista que Cuida e Interpreta tu Factor Financiero.

Un Analista Financiero es un consejero. Es esa persona en la que el empresario deposita su confianza para tomar mejores decisiones debido a su formación, experiencia e intuición.

Pedro es el analista financiero indicado para su empresa, es esa persona que interpreta los datos de la empresa y obtiene conclusiones realistas sobre el factor financiero de la empresa. Es la persona que entiende tu empresa y trabaja por su sostenibilidad y crecimiento.

Es un analista experienciado, con una alta formación en constante aumento y con la intuición tan necesaria para el mundo de las finanzas.

Todo ello le ha llevado a poseer la confianza de numerosos empresarios a lo largo de los últimos años. Una confianza habitual y muy característica para un analista financiero que vela por la economía de tu empresa, busca la optimización de los recursos para revertir situaciones financieras y ayudar a que crezca a lo largo del tiempo.

Con sus más de 25 años de experiencia en la banca, analista de riesgos y analista financiero, Pedro se convierte en la persona idónea para ayudar a tu empresa a tomar mejores decisiones que aseguren su estabilidad y sostenibilidad.

Tranquilidad en el día a día de tu empresa

Si buscas que tu empresa crezca, sea sostenible y rentable, no puedes permitirte NO tener un director financiero.

Con la economía cada vez más globalizada, tomamos decisiones con incertidumbre, decisiones que pueden afectar a algunas o todas las áreas de nuestro negocio (ventas, rrhh, logística, etc). Todas estas decisiones afectan directamente a la economía y a las finanzas de tu empresa.

Desde Factor Financiero te ayudamos a interpretar los datos para tomar mejores decisiones, encaminadas a realizar una gestión más eficiente de los recursos y asegurar la sostenibilidad de la empresa.

¿Empezamos?

Pin It on Pinterest