El Blog de Factor Financiero

¿Cuánto vale mi empresa? | Valoración de Empresas
Si tienes una Pyme y alguna vez te has preguntado "¿cuánto vale mi empresa?", en las siguientes líneas voy a dar una serie de ideas acerca de esta cuestión, sin entrar en detalle de las distintas...
UNA HISTORIA DE CASI 200 AÑOS
Como bien es sabido, una de las consecuencias de la mal llamada “crisis económica” que derivó de la quiebra de grandes bancos de inversión de Estados Unidos, y que luego se contagió al resto del...

DE TULIPANES Y BURBUJAS
Hace unos meses leí un muy interesante libro, que por su puesto recomiendo, y que se titula: “El hombre que vendió su casa por un tulipán”, escrito por Fernando Trías de Bes en 2009. En él hace un...

EL DILEMA DEL SALARIO MÍNIMO INTERPROFESIONAL (SMI)
Con frecuencia en las encuestas sobre preocupaciones de la población en España, el paro ocupa si no el primer lugar (como en la última que se realizó), siempre uno de los primeros, siempre en la...

LA ACTIVIDAD MICROFINANCIERA: UNA SOLUCIÓN PARA LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA
En este post me gustaría comentar una cuestión que podríamos considerar interesante, y a su vez desconocida, pero que es una herramienta valiosa para luchar contra la pobreza y promover el...

EL GRAN ROBO
El título de este post es literalmente el que corresponde con una película de 1949, dirigida por Don Siegel (Harry el Sucio o La Fuga de Alcatraz entre otros muchos trabajos), y protagonizada por...

De Recortes… ¡o No!
El pasado mes de Octubre del recién acabado 2016, participé como alumno en la segunda edición del “Curso de Redes Sociales desde una perspectiva profesional”, organizado por la Universidad de Murcia...

EL FACTOR COMÚN
Como una imagen vale más que mil palabras, pocas personas no sabrían mirando la foto que acompaño a este post, que se trata de los tres súper cracks del fútbol mundial, y sobre todo Messi y...

¿Dónde vas Unión Europea?
Como si fuese el título de la película española de 1958, ¿Dónde vas Alfonso XII?, del director Luis César Amadori, y basada en la obra homónima de Juan Ignacio Luca de Tena, trataré de reflexionar...

Los Derechos Especiales de Giro (D.E.G.), y el cambio en la arquitectura financiera internacional
Los Derechos Especiales de Giro (en adelante D.E.G., S.D.R. en Inglés), son una cartera de monedas llamadas “fuertes” del comercio internacional y las finanzas. Fueron creadas por el FMI en 1969,...